top of page

En KALTEX impulsamos la CERO discriminación ¿Tú, también te sumas?

  • socialmedia0909
  • 14 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

El pasado 1 de marzo fue el Día para la Cero Discriminación, que proclamó hace poco más de una década la Asamblea General de las Naciones Unidas.

 

Este día tiene como objetivo impulsar el derecho de cada persona a vivir una vida plena con dignidad, independientemente de su aspecto, sexo, edad, religión, lugar de procedencia, condición social, opiniones, identidad de género, orientación sexual, discapacidad, etnia, idioma, estado de salud, localización geográfica, estatus económico o migratorio, o por cualquier otra índole.

ree

Es importante promovamos la CERO DISCRIMINACIÓN en todos los ámbitos de nuestra vida (familia, trabajo, comunidad), para poder avanzar en la construcción de una sociedad más justa, equitativa, incluyente y productiva, donde todas las personas puedan desarrollar su máximo potencial.


¿Sabes cuáles son las principales causas por las que discriminamos en México?


En estas gráficas puedes observar los resultados de la encuesta del INEGI  realizada en 2022, donde destacan los principales motivos de la discriminación que lamentablemente aún prevalece en nuestro país:



ree

¿Y tú has sido discriminado o has discriminado en algún momento?


Nuestro Código de Ética y Conducta, que orienta el comportamiento de todos los que colaboramos en KALTEX, establece:


  • Como un principio fundamental KALTEX, el respetar invariablemente la dignidad de las personas

  • Como una política KALTEX, proveer igualdad de oportunidades sin fijarse en raza, género, estado civil, religión, país de origen, preferencias sexuales, preferencias políticas, edad, ni condición de capacidad diferente.

  • Como una PROHIBICIÓN cualquier tipo de discriminación en el ámbito laboral en KALTEX.

 

Estas disposiciones son congruentes con el marco jurídico internacional y nacional que México ha adoptado para la prohibición de toda forma de discriminación que anule o menoscabe los derechos y libertades de las personas, destacando en Art 1º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Evitar la discriminación no es solo un deber moral y legal, sino también una responsabilidad que asumimos con empatía y compromiso en el trabajo.


ree

Creemos que el conocimiento y la concientización son las bases para superar los prejuicios y sesgos que todos tenemos, para promover un ambiente inclusivo en donde todos podamos desarrollarnos de mejor forma.


Por ello también los invitamos a que promovamos la empatía activa, animemos a nuestros colegas a ponerse en el lugar de los demás, a tratar de comprender sus experiencias y desafíos.  


La empatía nos permite construir puentes y fortalecer nuestros lazos interpersonales, ya que respetamos, reconocemos y valoramos las diferencias como parte integral de nuestras relaciones de trabajo, amistad, amor y familia.


¿Contamos contigo para impulsar en KALTEX un ambiente más inclusivo y

libre de toda forma  de discriminación?

 
 
 

1 comentario


jkalach
15 mar 2024

Me parece que todos debíamos sumarnos a esta iniciativa!!

Me gusta
Juntos 0
Ancla 2
Ancla 1
bottom of page